ARAMU MURU o WILLKA UTA... Una AVENTURA MISTICA de MUCHOS CONTRASTES.


Como esta tu FE HOY... En meditación y carga de Energía... Aramu Muru

JULI... y toda su provincia, en los últimos meses se ha venido a convertir de a pocos en una especie de nueva meca de cultura, turismo y folklore que estamos seguros dará mucho que hablar en los años venideros... Pues a este nuevo mundo viajero habido de nuevas experiencias; lejos de la impaciente y atosigada horda de típicos TURISTAS que quieren llevarse fotos, mas que momento especiales y gratos. Son los destinos como JULI que mas le llaman la atención por todo lo que representa en cultura historia, naturaleza y misticismo. 

Fue así que llegada las fechas del tan esperado SOLSTICIO DE INVIERNO (21 de Junio) y sabiendo lo importante de este día; para nuestra ancestral cultura, que muestra mediante nuestras tradiciones el heredad dejado por nuestros abuelos... Decidimos hacer una visita a uno de los lugares reconocidos mundialmente como espacio de trascendencia mística y de alta vibración energética... El ARAMU MURU, también llamado WILLKA UTA y además reconocido por múltiples grupos espirituales del mundo como "La Puerta Interdimensional" un portal para poder comunicarse con otros multiversos etéreos.

Consolidado el grupo... 8 de la mañana enrumbamos hacia la zona del ASIENTO DEL INKA... Desde donde comenzaremos una caminata recorriendo un sendero muy antiguo que nos llevara hasta nuestro destino, en el camino van apareciendo múltiples formaciones rocosas que hacen volar nuestra imaginación como siempre... Cuentan los lugareños que visto este valle pétreo desde una zona alta y en fechas especiales, se puede observar un pueblo con calles, casas y personas discurriendo por el entorno. Por esa razón muchos también lo llaman AJAYU MARCA.(El pueblo de las Almas). Y es que recorrer estos espacios, nos hace parecer efectivamente, que estuviéramos dentro de una aldea de gigantes petrificada.
Listos a partir en la zona del Asiento del Inka


Miradores en la zona rocosa de Caballo Cansado

Un camino semiescondido, nos lleva hasta la parte superior del ARAMU MURU... Desde donde una piedra en forma de silla. Nos brinda un paisaje espectacular de la zona; al fondo el majestuoso Lago Sagrado presenta su estela. Al otro lado, con vista hacia la parte posterior de la puerta mas formaciones rocosas hacen volar nuestra imaginación, descubriendo caprichosas formas labradas por el tiempo y la naturaleza. La esencia energética se puede sentir ya en la zona; tal cual la describen los cientos de visitantes que pasan por esta puerta.
Caminando por el Valle Pétreo del Ajayu Marca

Momentos mas tarde nos encontramos ya, frente a la icónica pared de piedra tallada y los viajeros de forma ordenada comienzan ha realizar sus rituales, meditaciones y momentos de introspección en este mágico lugar que llama de por si al espíritu, a ser uno con el universo y con la madre tierra y a buscar en ellos lo que el alma necesita.
Viajeros de Rutas de Bicentenario en la puerta Interdimensional del Aramu Muru

Así pasa el tiempo y se siente como si este no transcurriera, tanto así que lo que debería haber sido una visita de 1 hora se convierte en una de casi 3 horas... La aventura debe continuar, pues la segunda parte de esta aventura es hacer lo nuestro... Cultivar el cuerpo con el sana actividad del trekking. Y luego de haber estado en estados de relax el camino nos espera... Entonces comenzamos a recorrer un sendero que nos lleva por el típico paisaje del altiplano peruano, pasando por villas pequeñas y pintoresco pueblos... Rumbo a nuestro segundo destino... Las playas de MOYAPAMPA un nuevo lugar para descansar y disfrutar de las templadas aguas de nuestro LAGO TITIKAKA.
Villas y típicos paisajes del Altiplano Peruano.

En ruta... rumbo a las Playas de Moyapampa

Después de una 2 horas de caminata cruzando senderos en medio de WARU WARUS (Sistema de cultivo altiplánico ancestral) aun escondidos en la pampa; llegamos a nuestro ultimo destino... En donde el Alcalde con parte de la población del Centro Poblado de MOYAPAMPA nos recibe con una deliciosa y tradicional HUATIADA (Papas y ocas, cocidas en horno de tierra hecho con las terrones extraídos de la misma zona de cultivo) acompañadas claro esta con deliciosos queso fresco de la zona y el infaltable ají o llajua (Salsa picante) que empodera el almuerzo y claro esta el medicinal CHACO (preparado especial para asentar comidas en el altiplano).
Así vamos cerrando un día de aventura compartiendo este buffet andino con los hermanos y hermanas comuneros de la zona contando nuestras experiencias y escuchando algunas de ellos. El sol declina suavemente y nos da un ultimo regalo... La vista espectacular de un nuevo ciclo de vida... Un año nuevo prospero para quien así lo sienta y vibre... El MALLKU KUNTUR nos despide y nos da su bendición por haber celebrado un nuevo inicio en estas MAGICAS TIERRAS DEL TITIKAKA siempre con la promesa de volver y seguir la ruta de nuevas aventuras.

Mallku Kuntur en Playas de Moyapampa